CONEXION REMOTA
¿Qué es una conexion remota?
La conexión remota es una tecnología que permite el acceso remoto a un ordenador u otro dispositivo similar, desde otro terminal situado en cualquier punto del planeta, a través de una conexión de red establecida por fibra óptica o Wi-Fi. Pero cabe preguntarse, ¿cómo se establece esa conexión y qué aplicaciones prácticas presenta dicho acceso remoto?.
¿En qué consiste una conexión remota?
Básicamente, consiste en acceder por red a un ordenador cualquiera, mediante la identificación por IP del mismo, como si se estuviera realizando de forma física y local, lo que permite un control total de ese dispositivo.
Tanto la creación como el acceso a este tipo de red, se realiza mediante la utilización de software especializado, que normalmente, viene incluido en cualquier sistema operativo del mercado.
Este tipo de conexión puede realizarse mediante la creación de redes virtuales privadas, a las que tenga acceso un determinado grupo de individuos, como sucede en determinadas empresas y centros educativos, los cuales proporcionan una clave personal e intransferible a cada miembro, para que pueda acceder a esa red.
Esas claves individuales sirven como instrumento de protección frente a ataques externos o posibles fraudes o acciones ilegales que pudieran realizar, alguno de los miembros con acceso a ella y que serían rápidamente identificados, debido a la obligatoriedad de crear una cuenta de usuario con los datos personales de cada uno.
Una de las aplicaciones prácticas de este tipo de conexión, es el escritorio remoto, una tecnología que permite al usuario trabajar y manipular el contenido de ese dispositivo, a través del interfaz gráfico (sistema operativo) de otro terminal, situado en un lugar distinto.
¿Para qué sirve el escritorio remoto?
Esta tecnología permite utilizar un terminal determinado como brazo ejecutor del usuario, limitándose a transmitir las órdenes indicadas, de modo que se obtenga un control total sobre las capacidades y funcionalidades de dicho dispositivo remoto.
Su funcionamiento es sencillo, las órdenes emitidas por el usuario, se transmiten a un servidor central que interpreta esas señales eléctricas y las transmite al dispositivo remoto que quiere ser controlado, de forma que se crea una imagen virtual de ese escritorio remoto en la pantalla del otro dispositivo, lo que convierte a ese terminal, en un simple dispositivo de entrada y salida, para la transferencia de datos.
Ambas tecnologías están ampliamente desarrolladas, por lo que cualquier ordenador que incluya una tarjeta de red y permita la conexión a internet, puede realizar esta actividad.
0 comentarios: